Estilo de boxeo Swarmer
Desde el momento en que los boxeadores se atan los guantes, pasando por la entrada al ring y los himnos nacionales que se cantan justo antes de un gran combate, hasta ese momento innegablemente emocionante en el que dos hombres se tocan los guantes en señal de respeto por última vez antes de lanzarse sus mejores golpes, el boxeo es un espectáculo absolutamente apasionante.
A lo largo de los años, ha habido muchos boxeadores que nos han mostrado algunos movimientos geniales aquí y allá. Todas las grandes leyendas de la historia de este deporte han tenido algo único que ofrecer. Cuando estos boxeadores están en su punto, es muy difícil mirar hacia otro lado. Hoy, Evolve Daily comparte los 7 movimientos de boxeo más hábiles de todos los tiempos.
El ex campeón mundial de boxeo de los pesos pesados, Jack Dempsey, fue un boxeador profesional estadounidense que disfrutó de su fama desde 1914 hasta 1927. Fue un icono cultural debido a su estilo agresivo y a su innegable poder de pegada. En aquella época, Dempsey también se convirtió en uno de los boxeadores más populares de todo el mundo.
Muchos de los combates de Dempsey establecieron récords mundiales de asistencia y recaudación, incluyendo la primera entrada de un millón de dólares, que en aquella época era absolutamente masiva. La revista Ring lo ha incluido en la lista de los 10 mejores pesos pesados de todos los tiempos y lo considera uno de los 50 mejores boxeadores del último medio siglo.
Números de golpes de boxeo 1 10
El jab es un golpe rápido y básico que se utiliza para preparar otros golpes, sobre todo los golpes potentes. Existen seis tipos de golpes clave en el boxeo: el regular, el tapper, el space-maker, el power jab, el double jab, el body jab y el counter jab. En cuanto a la forma, da un paso hacia delante con el pie principal y extiende el brazo hacia tu oponente para realizar un jab regular. Rápidamente devuelve tu brazo principal a una posición defensiva. El pie trasero debe avanzar hacia el pie adelantado para reanudar la postura básica de boxeo.
La cruz puede utilizarse en el boxeo como un golpe de cabeza, un contragolpe o dentro de una combinación. Se lanza con la mano trasera, que se mueve a través del cuerpo para hacer contacto con el objetivo. Para utilizar un puñetazo cruzado con la mano derecha, lanza tu mano derecha más allá de tu cara hacia tu oponente y pivota tu cuerpo hacia la izquierda. Al pivotar, debes subir la punta del pie derecho y girar la cadera hacia delante. Invierte estos pasos para realizar un golpe cruzado con la mano izquierda.
Estilos de boxeo
El kickboxing es uno de los deportes de combate más populares del mundo. El kickboxing deriva su nombre del boxeo clásico, ya que incorpora puñetazos y otras técnicas de golpeo. Existen diferentes estilos de kickboxing, como el estilo holandés, el kárate, el sanda, el kun khmer y el muay thai.
Hoy en día, el kickboxing se practica con fines competitivos, deportivos y recreativos por todas las edades, géneros y nacionalidades. A lo largo de los años también se han producido muchas películas sobre el deporte del kickboxing, entre las que destacan Kickboxer y Bloodsport, de Jean Claude Van Damme.
Para ayudarle a conocer más a fondo el kickboxing, entraremos en detalle en este artículo especial para hablar de su historia, beneficios, reglas de competición, así como de la diferencia con el boxeo y el Muay Thai.
La esencia del kickboxing es que es un estilo de lucha de pie. Es decir, se centra en el golpeo y no hay lucha en el suelo. La gama de técnicas depende del tipo individual de estilo de kickboxing. Aparte de las técnicas estándar de puñetazos, similares a las del boxeo occidental, las técnicas de kickboxing suelen incluir patadas y rodillazos. Algunos estilos de kickboxing incluyen golpes con el codo, algo de agarre e incluso golpes de cabeza.
Técnica de golpeo en el boxeo
Pelear con los puños parece ser algo natural para los seres humanos. Tanto si los niños se pelean por diversión, como si los adultos se pelean por rabia, muchos se protegen manteniendo los puños delante de la cara, y atacan golpeando con los puños. Estas mismas acciones constituyen la base del boxeo. Durante miles de años, hombres y niños, y a veces niñas y mujeres, han luchado en combates de boxeo, a veces con guantes y equipo de protección, y a veces con los puños desnudos y poca o ninguna protección. El boxeo siempre ha sido un deporte controvertido, amado por algunos y odiado por otros. Los aficionados lo ven como el más emocionante y desafiante de los deportes, una verdadera prueba de la fuerza física, la agudeza mental y el valor de una persona. Pero los que no quieren el boxeo lo ven como una actividad brutal y peligrosa, y algunos incluso creen que debería prohibirse.
Tallas y pinturas muestran a personas luchando con sus puños hace más de 5.000 años en la antigua Sumeria y hace más de 3.000 años en el antiguo Egipto. No sabemos si estas peleas eran un deporte regulado como el boxeo, o una forma de entretenimiento violento como las peleas de gladiadores en la antigua Roma. Pero en la época de los antiguos griegos, el boxeo se había convertido en un deporte y formaba parte de los Juegos Olímpicos ya en el año 688 a.C. Luego se hizo popular en otras partes de Europa, pero en el año 500 d.C. fue prohibido por el emperador romano Teodorico el Grande. Teodorico era un cristiano que creía que el rostro humano estaba hecho a imagen y semejanza de Dios, y que al dañar el rostro, el boxeo también dañaba la imagen de Dios.