Saltar al contenido

Ranking de boxeo español

Ranking de boxeo español

Perro bóxer español

En estos momentos, Martínez está clasificado en el número tres por la Asociación Mundial de Boxeo. El campeón “regular” de la AMB es Erislandy Lara, mientras que Ryota Murata ostenta el título “súper” de la AMB en el peso y está previsto que se enfrente al campeón de la FIB, Gennadiy Golovkin, a finales de diciembre en un choque de unificación.

Desde su regreso a los cuadriláteros, Martínez derrotó al boxeador español Miguel Fandino por nocaut en siete asaltos en España. Tras ese regreso, el argentino realizó dos peleas más en las que salió con la mano en alto: tras derrotar a Jussi Koivula por TKO en nueve asaltos y el pasado mes de septiembre venció por puntos al boxeador británico Brian Rose.

Boxrec

Las grandes victorias y los títulos de los púgiles del país europeo han propiciado un periodo caliente para ellos en el boxeo, y Matchroom Boxing traerá dos tarjetas más a España esta primavera, en Barcelona y Bilbao.

Héroe del boxeo español, la carrera de casi dos décadas de Kiko Martínez ha sido ilustre y ha estado llena de altibajos. Desde que se impuso a Benard Dunne en 2007, Martínez ha llegado a la cima de este deporte en más de una ocasión con varios reinados de títulos mundiales. A pesar de las derrotas ante rivales de la talla de Carl Frampton, Leo Santa Cruz y Gary Russell Jr, Martínez siguió adelante y se convirtió en campeón del mundo por segunda vez en 2021 al noquear a Kid Galahad de forma contundente.

2. Javier Castillejo Destacado púgil a lo largo de los últimos años de la década de los noventa y de la siguiente, Javier Castillejo es más conocido por dos derrotas de alto nivel en Estados Unidos contra Óscar De La Hoya y Fernando Vargas. A pesar de esos reveses, el púgil madrileño fue competente a nivel mundial con una sólida carrera por el título mundial en las 154 libras antes de vencer a Felix Sturm por los honores mundiales en el peso medio.  3. Pedro Carrasco Pedro Carrasco no necesita presentación para el público español. Un veterano con más de un siglo de combates, la rivalidad de Carrasco con Mande Ramos por el título del peso medio-ligero del CMB le hizo enfrentarse al estadounidense en tres ocasiones en 1971 y al año siguiente. La brillante trilogía pasó factura a Carrasco, que sólo peleó dos veces más. Carrasco murió de un ataque al corazón a la edad de 57 años en 2001.  4. Gabriel Campillo Pasó los últimos días de su carrera sufriendo derrotas contundentes ante púgiles de la talla de Sergey Kovalev y Artur Beterbiev, pero Gabriel Campillo fue un sólido campeón del mundo en la cúspide de su carrera. En 2009, Campillo viajó a Argentina para vencer a Hugo Garay por puntos y convertirse en campeón del mundo. Hizo una defensa exitosa contra Beibut Shumanov antes de perder ante el púgil kazajo en una revancha inmediata.  5.Sandor Martin

  Campeones mundiales de boxeo chilenos

Famoso boxeador español

El Transnational Boxing Rankings Board se formó en octubre de 2012 como una iniciativa voluntaria para dotar al boxeo de clasificaciones autorizadas entre los diez primeros, identificar al campeón mundial singular de cada división mediante un razonamiento estricto y el sentido común, e insistir en la reforma del deporte. Entre los miembros de la junta directiva se encuentran cincuenta respetados periodistas y registradores de boxeo de todo el mundo que no se ven comprometidos por los llamados organismos sancionadores y promotores.

  Entrenamiento de resistencia boxeo

Nelson Algren escribió “He Swung and He Missed”, uno de los grandes relatos de boxeo, en 1942. Si no lo ha leído, debería hacerlo, pero también ha visto una representación del mismo el sábado por la noche. Joe Smith Jr. subió a pelear por una corona -la primera real de su carrera- y golpeó con todo lo que tenía, pero no pudo dar el gran golpe que cambiaría su vida. Sus golpes fueron demasiado amplios y el campeón mundial de peso semipesado, Artur Beterbiev, encontró huecos para lanzar golpes cortos de derecha a la sien. Smith cayó una vez en el primer asalto y dos en el segundo. Los retadores de menor nivel golpeados por los dos últimos uppercuts de Beterbiev habrían encontrado un lugar cómodo en la lona, pero Smith no lo hizo. Se hundió, tropezó y se dio la vuelta para continuar aunque el árbitro Harvey Dock detuvo la pelea. Fue la decisión correcta.

Campeón de boxeo español

The Ring (a menudo llamada The Ring Magazine) es una revista de boxeo estadounidense que se publicó por primera vez en 1922 como revista de boxeo y lucha libre. A medida que la legitimidad deportiva de la lucha libre profesional se fue cuestionando, The Ring pasó a ser una publicación exclusivamente orientada al boxeo. En la actualidad, la revista es propiedad de Golden Boy Enterprises, de Oscar De La Hoya.

The Ring, fundada y publicada por Nat Fleischer, miembro del salón de la fama, ha protagonizado escándalos de boxeo, ha contribuido a hacer famosos a púgiles desconocidos en todo el mundo y ha cubierto los mayores acontecimientos del boxeo de todos los tiempos. Dan Daniel fue cofundador y colaborador prolífico de The Ring durante la mayor parte de su historia. Se refiere a sí mismo (y es llamado por otros) como “La Biblia del Boxeo”. Durante los años de Fleischer, la página de contenidos o el indicio de cada número llevaba la siguiente afirmación: “The Ring es una revista que un hombre puede llevarse a casa. Puede dejarla en la mesa de su biblioteca con la seguridad de que no contiene ni una sola línea de material, ni en el texto ni en los anuncios, que pueda resultar ofensivo”. El editor de The Ring protege celosamente la reputación de su revista. Es entretenida y limpia”[1].

  Tecnica de golpeo boxeo
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad