Saltar al contenido

Campeonato de españa futbol femenino sub 12

Campeonato de españa futbol femenino sub 12

Cree la copa 2022

El fútbol femenino en España está en alza. La selección absoluta se clasificó por primera vez para la Copa del Mundo Femenina en 2015, y volverá al torneo de Francia el año que viene con la experiencia a cuestas. En las categorías inferiores, España se encuentra entre los equipos europeos más dominantes en las categorías subalternas, ganando su cuarto campeonato de Europa sub-17 en 2017 y, en el mismo año, su tercer campeonato de Europa sub-19. Además, España quedó segunda en el Mundial Femenino Sub-20 de este año.

El progreso también ha llegado a nivel de clubes. La Liga Femenina Iberdrola, la máxima categoría del fútbol español, ha crecido en ambición al empezar a perseguir los títulos europeos. El Atlético de Madrid es un equipo prometedor que fue humillado por el Wolfsburgo en los octavos de final de 2017-18, pero el FC Barcelona -que ha realizado importantes inversiones para atraer a los mejores talentos europeos- llegó a los cuartos de final la pasada campaña, jugando con el eventual campeón, el Lyon, relativamente cerca.

Gran parte del éxito en el campo de la primera división española puede acreditarse a las inversiones que se están realizando fuera del campo. Pedro Malabia es el director de fútbol femenino de LaLiga, función en la que dirige los esfuerzos para profesionalizar el fútbol femenino en España. Recientemente hablé con Malabia sobre todo lo relacionado con el fútbol español. Malabia también estará en el panel de Soccerex que presentaré el mes que viene para seguir hablando del desarrollo comercial del fútbol femenino, un tema del que hablamos en profundidad en esta entrevista en lo que respecta a España.

Torneos de fútbol femenino 2021

Tras conquistar el título de la liga de Primera Iberdrola con 24 partidos disputados, el FC Barcelona Femeni ha vuelto a ser absolutamente imparable esta temporada. Mientras que el equipo masculino ha pasado por un periodo de transición, probablemente debido a las dificultades económicas del club y a la marcha de la superestrella Lionel Messi, el equipo femenino sigue yendo viento en popa.

  Jugadores convocados dela seleccion española de futbol

El domingo 13 de marzo, ante 5.430 espectadores en el estadio Johan Cruyff, la amplia victoria por 5-0 contra el Real Madrid Femenino fue suficiente para que el FC Barcelona Femeni celebrara con júbilo su tercer título consecutivo de la Primera Iberdrola. Tal fue el dominio de esta magnífica plantilla de jugadoras, que lograron su último título de liga a falta de seis partidos.

Entre las asombrosas estadísticas del FC Barcelona en esta temporada, el equipo había ganado los 24 partidos de liga disputados en el momento de la consecución del título, marcando 136 goles a un ritmo medio de 5,66 goles por partido. La mayor victoria fue un aplastante 1-10 a domicilio en el campo del Sevilla, pero además de registrar un extraordinario registro ofensivo, el equipo dirigido por Jonatan Giráldez es también soberbio en el aspecto defensivo, pues sólo ha encajado 6 goles en 24 partidos, a razón de 0,25 por encuentro.

Fútbol femenino san diego

La seleccionadora Tricia Taliaferro pudo alinear a toda su plantilla en el partido, a excepción de la capitana Kat Renick, que entró en el partido por una lesión. El tercer triplete de Estados Unidos fue obra de Jesslyn Kuhnel, de Ciudad de Panamá (Florida), que entró como suplente a mediados de la segunda parte y luego procedió a marcar un triplete natural en un lapso de cuatro minutos (41, 42 y 44).

Otras dos jugadoras añadieron sus goles en la segunda parte: las suplentes Joey Martin (Smyrna, Ga.) y Leah Glaser (Montclair, N.J.) marcaron en los minutos 26 y 31, y luego en los 37 y 50, respectivamente.

La portera Emily Lauritsen, de Omaha (Nebraska), se encargó de mantener la portería a cero para Estados Unidos, jugando los 50 minutos del partido. La defensa de Estados Unidos, liderada por las defensas Annie Wickett (Frederick, Md.) y Michelle Cross (San Diego), así como por la suplente Cassidy Leake (Murrieta, California) en la segunda parte, no permitió a España realizar más que un disparo de larga distancia.

  Historia del futbol americano en estados unidos

Estados Unidos ocupa ahora el primer lugar en la competición inaugural de cinco equipos, con partidos por delante contra Holanda (viernes, 13 de mayo a las 12:45 p.m. local / 6:45 a.m. ET), Japón (sábado, 14 de mayo) y Australia (domingo, 15 de mayo). El partido por el campeonato está previsto para el martes 17 de mayo. Todos los partidos del torneo se transmitirán en directo en https://www.esportplus.tv/home .

Campo de golf de Montecastillo

Edad: 18Prolífico en las categorías inferiores de Francia, Becho llamó la atención en 2019 con un doblete en la prórroga de las semifinales del Europeo sub-19 contra Alemania, con tan solo 15 años. Con una buena progresión en el París Saint-Germain, Becho optó por marcharse a su rival, el Lyon, en 2020. Sin tiempo para jugar, Becho ha pasado la segunda mitad de la temporada cedido al Stade de Reims, pero, una vez más, el complicado atacante ha tenido dificultades para hacerse con un puesto de titular.Puntos fuertes y aspectos a mejorar: Becho es una jugadora que demuestra con regularidad la profundidad de su capacidad técnica, tiene ya una aguda visión de juego y no desperdicia muchas ocasiones ante la portería. Con un toque de balón y un claro margen de desarrollo, la mayor debilidad de la atacante es la competencia que tiene por los minutos en el Lyon, campeón de la Liga de Campeones. Su crecimiento corre el riesgo de verse frenado por la falta de oportunidades de juego. — Sophie Lawson20. Paulina GramagliaClub: UAI Urquiza (cedida al Houston Dash)

Edad: 20 añosGramaglia sólo necesitó una temporada jugando en la Primera División A de Argentina antes de que los equipos del extranjero empezaran a llamar. Fichada por el Houston Dash en calidad de cedida en diciembre de 2021, se convirtió en la tercera jugadora argentina que se traslada a la NWSL. Anteriormente capitana de la selección sub17 de Argentina, ya tiene en mente la gloria del Mundial. Gramaglia ha dicho que las grandes mudanzas ya en su carrera -primero a Buenos Aires y luego a Houston- la han ayudado a madurar como jugadora. Con pocas internacionales argentinas en la NWSL, está dispuesta a aumentar la visibilidad de sus compañeras internacionales al tiempo que gana algunos trofeos nacionales por el camino.Puntos fuertes y áreas a mejorar: Gramaglia marcó nueve goles en siete partidos con la UAI Urquiza y con su capitanía de la selección argentina sub17 ya ha demostrado su madurez y su capacidad de liderazgo. Todavía no ha debutado con Houston, ya que las lesiones y los compromisos internacionales la han mantenido fuera del equipo, pero cuando aparezca, espera poder demostrar que es la fuerza ofensiva que el Dash está buscando. Con el paso a entrenar a tiempo completo y dejando en suspenso sus estudios, demostrar que puede mantener el ritmo en la atlética NWSL también será clave. — Kathleen McNamee19. Mia Fishel, FWClub: Tigres

  Parodias de futbol boca vs river
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad