Saltar al contenido

Equipo de futbol qatar de donde es

Equipo de futbol qatar de donde es

Selección nacional de fútbol de Bahrein

Los “Bhangra Boys”, como son conocidos por sus aficionados, se clasificaron para Qatar al ganar la Copa Desafío de la AFC 2008, el segundo nivel de competición de selecciones nacionales en Asia, que da a las naciones futbolísticas en desarrollo la oportunidad de competir con las mejores del continente.

El equipo ocupa actualmente el puesto 144 de la clasificación mundial de la FIFA, el más bajo de esta edición de la Copa Asiática. Algunos observadores se han preguntado en voz alta si deberían estar aquí, pero el capitán Bhaichung Bhutia no cree que esto esté justificado.

“Siempre habrá este tipo de comentarios. No deberíamos molestarnos como jugadores. La Copa de Asia es para todos los países de Asia. Se han clasificado y nosotros hemos pasado. No hemos llegado por ningún atajo ni gracias a una wild card. Queremos hacerlo bien, y ojalá podamos obtener buenos resultados”.

La Federación de Fútbol de la India (AIFF) ha mantenido la plantilla de la selección nacional de 30 jugadores potenciales desde junio de 2010. Los jugadores fueron pagados por la federación, mientras el equipo realizaba una gira de exposición de dos meses por Portugal. Regresaron a la India para disputar una serie de amistosos, luego se entrenaron durante los dos últimos meses en Dubai y finalmente llegaron a Doha.

Selección nacional de fútbol de Siria

En los últimos años, el espectro de la identidad nacional se ha cernido con más intensidad sobre la selección nacional de fútbol de Qatar que sobre cualquier otro equipo nacional[1]. La afirmación común que suelen hacer los medios de comunicación occidentales es que los jugadores que visten las camisetas granates son mercenarios que tienen poca o ninguna relación con el país al que representan. Durante un breve periodo de tiempo, a principios del siglo XXI, hay que decir que estas afirmaciones tuvieron cierto mérito, ya que nombres como Sebastián Soria, Roderigo Tabata y Fábio César aparecían con regularidad en la hoja de la selección de Qatar. La afirmación de Eric Hobsbawm de que un atleta internacional era una “expresión primaria” de las tradiciones, valores y creencias de una nación[2] parecía flotar en aguas peligrosas en el contexto qatarí.

  Botas de futbol multitacos para niños

Sin embargo, lo que muchos críticos no tienen en cuenta es la forma en que la selección nacional de fútbol masculina de Qatar, al igual que el país, ha experimentado importantes cambios en los últimos años. Con el nombramiento de Félix Sánchez, entrenador de las categorías inferiores de la Academia Aspire, como seleccionador absoluto en 2017, el equipo nacional dio mayor prioridad a los talentos menores de edad con fuertes vínculos con la comunidad local. Varios jugadores, como Abdelkarim Hassan y Akram Afif, nacieron y se criaron en Qatar, convirtiéndolo en el único hogar que han conocido. Mientras que otros, como Ahmed Alaaeldin y Bassam Al-Rawi, llegaron por primera vez al país como hijos pequeños de emigrantes socioeconómicos.

Mundial de fútbol de Qatar

La llegada del fútbol a Qatar se remonta al año 1948, acompañada por la llegada de las compañías petroleras[3]. La popularidad del nuevo juego se expandió inmediatamente, lo que llevó a la creación de Al Najah como primer club de fútbol del país en 1950[4]. El interés por el fútbol se desarrolló rápidamente en la década de 1950. Bajo la supervisión de la Compañía Petrolera de Qatar, el primer torneo de fútbol de la historia de Qatar se celebró en la ciudad de Dukhan. A pesar de la participación de varios equipos de Doha -incluido Al Najah-, el equipo anfitrión, Dukhan, consiguió ganar el torneo Izzadeen de 1951[5] La Qatar Oil Company sustituyó la antigua competición por una nueva, la Copa Pukett, que se inició en la temporada de 1957, y Al Najah ganó la copa por primera vez en su historia. [5] La Asociación de Fútbol de Qatar (QFA) se fundó en 1960 para gobernar el fútbol en Qatar y se convirtió en miembro de la FIFA en 1963[6][7] La Asociación organizó la primera Liga de Qatar en 1972-73[8].

  Real madrid vs valencia futbol en vivo

Tanto a nivel local como regional, las normas y reglamentos no eran muy restrictivos en lo que respecta a los jugadores que se trasladaban de un club a otro, sólo se exigía una carta de renuncia y 10 rupias indias al jugador que deseaba trasladarse. Este sistema poco exigente estuvo en vigor hasta el año 1962. El primer recinto con césped en la región del Golfo fue el Estadio de Doha, inaugurado en 1962[9]. Qatar construyó el Estadio Internacional Khalifa en la década de 1970 para que sirviera de estadio deportivo emblemático del país. De 2003 a 2017, el estadio fue reformado y ampliado. La final de la Copa del Emir se celebró allí en 2017. En 2022 acogerá partidos de la Copa del Mundo[10].

Selección nacional de fútbol de Omán

En 2010, Qatar fue nombrado anfitrión de la Copa del Mundo de 2022. Desde entonces, las historias de corrupción y esclavitud moderna han empañado sus preparativos. Así pues, ¿cómo se valora el triunfo del país en la Copa Asiática y su creciente cotización en el terreno de juego?

El viernes, ante un público hostil de Abu Dhabi que días antes había lanzado zapatos en su dirección general, y bajo la atenta mirada del Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, Qatar hizo lo que todos, excepto Xavi, dudaban que pudiera hacer, vencer a Japón por 3-1, y ganar su primera Copa Asiática. Quedó claro que el país del golfo tenía el control desde los primeros momentos del partido, ya que un gol de Almoez Ali dio a Qatar la ventaja a los 12 minutos de juego. Un golazo de Abdulaziz Hatem duplicó el margen 15 minutos después.

  Frases para un equipo de futbol humilde

La victoria no fue diferente a las otras que enviaron a Qatar a su primera final de la Copa Asiática, después de haber superado a Irak, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos en las rondas eliminatorias, y a Arabia Saudí, clasificada para el Mundial de 2018, en la fase de grupos. La victoria coronó una impresionante, aunque inesperada, remontada de la selección qatarí. En los más de ocho años transcurridos desde que fue nombrada improbable anfitriona de la Copa Mundial de 2022, Qatar ha visto cómo su perfil pasaba de ser una humilde idea continental a convertirse en un campeón asiático.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad