Ceremonia de inducción al Salón Nacional de la Fama del Fútbol 2021
¿Le apasionan el fútbol y los museos? Si es así, ¡seguro que le encantarán los siguientes párrafos! Es imposible enumerar todos los museos dedicados al deporte rey, pero hemos hecho una recopilación de los mejores que se ofrecen y que se consideran una parada obligatoria para los aficionados a este deporte – ¿Quieres conocer el mejor museo del fútbol del mundo?
Los museos oficiales de fútbol del Real Madrid, de la Juventus, del Valencia, el popular J-Museum de Turín y el Camp Nou Experience, son los lugares ideales para disfrutar de este deporte como nunca antes con exposiciones, trofeos, camisetas y todo lo relacionado con el deporte en general. Si quieres conocer algunos de los mejores museos de fútbol del mundo, no puedes dejar pasar esta oportunidad.
Para los aficionados más entusiastas, visitar el museo dedicado al club considerado el mejor del siglo XX, es una aventura sin igual; entre las atracciones que ofrece este establecimiento situado en el Santiago Bernabéu, podemos encontrar exposiciones de trofeos del Real Madrid, numerosas biografías de Alfredo di Stefano, Raúl González, así como de muchas otras estrellas del fútbol español, un fascinante documental así como la película “Real”, sin olvidar los 210 mil objetos que forman las colecciones de este museo. La visita a este museo forma parte de los programas de ISC España para los estudiantes que disfrutan de las excursiones a Madrid.
Museo del Camp Nou FC Barcelona y visita al estadio del mundo
Su estancia en Madrid incluirá sesiones de entrenamiento con entrenadores de la Federación Española de Fútbol y un partido amistoso de competición contra un equipo juvenil español local, así como visitas culturales. Visitará uno de los estadios más impresionantes de Europa, el Santiago Bernabéu, así como su espectacular museo, su sala de trofeos y su megatienda. También puede tener la opción de alojarse y entrenar en la Ciudad del Fútbol de la Federación Española de Fútbol, ¡sede de los campeones de la Copa del Mundo 2010! (sujeto a disponibilidad en el momento de la reserva)
La Donosti Cup es uno de los principales torneos internacionales de fútbol, que ofrece a jugadores y aficionados de todo el mundo la oportunidad de combinar fútbol, cultura y diversión en una de las ciudades costeras más espectaculares de Europa: San Sebastián.
A orillas del Golfo de Vizcaya y rodeada de verdes montañas, San Sebastián es una ciudad encantadora que ofrece experiencias gastronómicas y vistas impresionantes. Durante el torneo, tendrá la oportunidad de hacer turismo, pasear por sus calles y por sus hermosas playas o degustar la reconocida gastronomía de la zona.
VISITAS AL ESTADIO, EXCURSIONES Y MUSEOS
Southend United Madrid Tour – Real Federación Española de Fútbol – 29/087/12El director del equipo del Southend United, Kelvin Luxton, con la Copa del Mundo y los dos trofeos de la Eurocopa de España – Museo de la Real Federación Española de Fútbol – Southend United Madrid Tour en la Ciudad del Fútbol, Las Rozas – 29/07/12 – NO SE PAGA.
Kelvin Luxton, director del Southend United, con los trofeos de la Copa del Mundo y de la Eurocopa de España – Museo de la Real Federación Española de Fútbol – Southend United Madrid Tour en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas – 29/07/12 – NO SE PAGA
Kelvin Luxton, director del Southend United, con los trofeos de la Copa del Mundo y las dos Eurocopas de España – Museo de la Real Federación Española de Fútbol – Tour del Southend United Madrid en la Ciudad del Fútbol, Las Rozas – 29/07/12 – NO SE PAGA
Impreso en papel de calidad de archivo para lograr una permanencia estable de las obras de arte y una reproducción brillante del color con una reproducción precisa del color y tonos suaves. Impreso en papel profesional Fujifilm Crystal Archive DP II de 234 gsm. 10×8 para las imágenes apaisadas, 8×10 para las imágenes retratadas. El tamaño se refiere al tamaño del papel utilizado.
Orígenes e historia del fútbol
Comenzando el recorrido de la exposición, se puede observar el recuerdo más antiguo del Museo: se trata del banderín del partido amistoso Italia-Austria, jugado el 15 de enero de 1922 en el Velódromo Sempione de Milán y que terminó con el resultado de 3-3.
Otro extraordinario recuerdo en esta sección es la camiseta de Silvio Piola con la que debutó en la selección nacional el 24 de marzo de 1935 contra Austria y en la que la madre cosió una dedicatoria a su hijo.
El itinerario continúa con algunas camisetas que recorren la historia de la selección desde la posguerra hasta 1968. Entre ellas, la camiseta verde con el número 8 que llevó Celestino Celio durante el partido amistoso entre Italia y Argentina, disputado en Roma en 1954. La siguiente sección recoge la historia de las selecciones nacionales dirigidas por el entrenador Bearzot desde 1978 hasta 1986.
La sala dedicada a la selección femenina contiene las camisetas de algunas jugadoras que han escrito la historia de los azzurros: desde la que acredita el debut de Rita Guarino en la selección en el Mundial de 1991, hasta el número 1 de Giorgia Brenzan; desde la Eurocopa de 1997, gracias al número 9 de Carolina Morace (elegida mejor jugadora de ese torneo), hasta el Mundial de Francia de 2019, acreditado por el número 7 de Alia Guagni.