Programa de saque de tenis
El saque es uno de los golpes más importantes del tenis y, al mismo tiempo, uno de los menos practicados. Esto se debe en parte a que la mayoría de los jugadores no saben realmente cómo practicar sus saques.
Para obtener acceso a los vídeos y a los medios premium, sólo tienes que iniciar sesión aquí, registrarte aquí para una prueba gratuita o hacerte miembro de “Tennis2Brain”, el gran…Read More →Calentamiento con el saque y la devoluciónLo más importante es que los jugadores devuelvan el saque, independientemente de si entra o no. El siguiente paso consiste en que los jugadores ejecuten la siguiente tarea, sencilla y muy efectiva. Cada jugador tiene que realizar dos golpes. T…Read More →Servir en equilibrioSe trata de un ejercicio útil para comprobar el equilibrio y la posición de llegada en el saque. Se pide al jugador que mantenga el remate. El jugador debe aterrizar sobre la pierna delantera con la pierna trasera en el aire. La cabeza de la raqueta debe apuntar hacia abajo en …Read More →Búsqueda del equilibrio – Pelota entre los piesEste es un gran ejercicio para trabajar en la mejora de la precisión del lanzamiento y el equilibrio. El jugador se sitúa en la línea de fondo y trata de sacar sin mover los pies, presionando una pelota entre ellos.
Ejercicios de lanzamiento de saques de tenis
El 9 de mayo de 2012, el tenista australiano Sam Groth asombró a los espectadores en el Abierto de Busan 2012 con un saque de tenis que alcanzó la increíble velocidad de 163,7 mph (264 kph). El saque de alta velocidad de Groth sigue siendo el récord mundial del saque de tenis más rápido de la historia (Sabine Lisicki estableció el actual récord mundial femenino con 131 mph en 2014).
Un saque rápido va más allá de la vanidad y de establecer récords. Según un complejo análisis de datos de cada uno de los partidos de la Asociación de Tenistas Profesionales jugados en 2019 (casi 3.000 partidos de tenis diferentes), el científico de datos Andrea Cazzaro informa de que un saque sólido “es un aspecto esencial para todo jugador profesional.”
En pocas palabras, si te tomas en serio tus partidos de tenis, aumenta la velocidad de tu saque de tenis. Cuando lo hagas, obtendrás una ventaja concreta sobre tu oponente y aumentarás tus posibilidades de conseguir un ace.
No se trata sólo de fuerza y potencia, sino también de tu técnica. Hoy vamos a explorar los factores fisiológicos y biomecánicos que afectan a la velocidad de tu saque de tenis. A continuación, compartiremos con usted cinco ejercicios estratégicos de tenis que aumentarán su velocidad de saque.
Ejercicios de saque de tenis para obtener potencia
¿Te cuesta ganar potencia y velocidad con tu saque? Muchos tenistas no saben en qué centrarse para mejorar la velocidad y la potencia de su saque. El saque requiere varios músculos de las piernas, la cadera, los hombros y el brazo. El saque en el tenis es uno de los movimientos más complejos en cuanto a la mecánica, y por lo tanto requiere el esfuerzo de varios músculos de las piernas, las caderas, los hombros y los brazos. Los saques de tenis requieren una cantidad significativa de fuerza y torsión y, por lo tanto, es un movimiento que requiere toda la cadena cinética. A continuación te presentamos 5 ejercicios que mejorarán el rendimiento de tu saque, te permitirán hacer un ace a tu oponente y, en general, te convertirán en un mejor jugador de tenis.
Muchos atletas, incluso los levantadores de potencia y los levantadores de pesas olímpicos, desarrollan déficits de fuerza en los músculos del manguito rotador. Esto demuestra un desequilibrio muscular entre los rotadores internos del hombro y los rotadores externos. Los jugadores de tenis tienden a desarrollar rotadores internos del hombro más fuertes que los rotadores externos. Los músculos rotadores internos (que giran el brazo hacia dentro) deben acelerar la parte superior del brazo en el swing para formar el contacto con la pelota. Inmediatamente después, los rotadores externos (que giran el brazo hacia fuera) se contraen excéntricamente para frenar y controlar el movimiento de la fase de seguimiento del saque. Es importante entrenar los músculos del manguito de los rotadores (músculos que rodean el hombro y lo mantienen en su sitio) para proteger el hombro de las lesiones. Este ejercicio se centra en los rotadores externos del hombro de forma concéntrica y excéntrica, simulando la posición del saque de tenis y fortaleciendo los músculos del manguito rotador. Rotación del tronco con banda elástica
Músculo del saque de tenis
IR D Fuerza (N-m-1)179,3 ± 35,3173,1 ± 30,1-3,5179,7 ± 33,9149,4 ± 24,6-16,9<0,0010,003<0,001IR D Fuerza (N-m-1-kg-1)3,0 ± 0,42,9 ± 0,3-3,33,0 ± 0,42,5 ± 0,3-16,7<0,0010,001<0. 001ER D Fuerza (N-m-1)121,2 ± 27,0113,32 ± 23,5-6,5125,5 ± 24,4113,0 ± 23,1-10,0<0,0010.0820.216ER D Fuerza (N-m-1-kg-1)2,0 ± 0,41,9 ± 0,4-5,02,1 ± 0,31,9 ± 0,3-9,5<0,0010.3400. 096IR Fuerza ND (N-m-1)154,0 ± 31,7149,7 ± 31,4-2,8152,1 ± 33,0141,5 ± 29,9-7,0<0,0010.0550.007IR Fuerza ND (N-m-1-kg-1)2,6 ± 0,52,5 ± 0,5-3,82,6 ± 0,52,4 ± 0,5-7,7<0,0010.0630. 006ER Fuerza ND (N-m-1)117,8 ± 23,3116,6 ± 21,4-1,0114,5 ± 23,5109,4 ± 24,1-4,50.0170.0020.046ER Fuerza ND (N-m-1-kg-1)2,0 ± 0,32,0 ± 0,301,9 ± 0,31,8 ± 0,3-5,30.0170.0010.038
Fuerza IR D (N-m-1)148,4 ± 29,1138,3 ± 28,9-6,8150,4 ± 25,8120,4 ± 21,2-20<0,0010,009<0,001Fuerza IR D (N-m-1-kg-1)2,7 ± 0,42,5 ± 0,4-7,42,7 ± 0,42,2 ± 0,3-18,5<0,0010. 011<0,001ER D Fuerza (N-m-1)94,8 ± 13,992,5 ± 10,8-2,495,3 ± 12,090,4 ± 10,2-5,10.070.4960.051ER D Fuerza (N-m-1-kg-1)1,7 ± 0,31,7 ± 0,201,7 ± 0,21,6 ± 0,2-5,90.070.4430. 038IR Resistencia ND (N-m-1)127,3 ± 29,9122,6 ± 28,2-3,7128,0 ± 29,7107,4 ± 39,1-16,00.030.2500.146IR Resistencia ND (N-m-1-kg-1)2,3 ± 0,42,2 ± 0,4-4,42,3 ± 0,41,9 ± 0,7-17,40.0400. 2610.163ER Resistencia ND (N-m-1)94.6 ± 17.093.3 ± 18.0-1.495.9 ± 16.895.6 ± 15.9-0.30.3810.1800.146ER Resistencia ND (N-m-1-kg-1)1.7 ± 0.21.7 ± 0.201.7 ± 0.21.7 ± 0.200.3520.1370.117